Hay muchos términos para describir
ordenadores. Muchas de estas especificaciones se refieren al
tamaño, el uso esperado o la capacidad del ordenador. Mientras
que el término ‘ordenador’ se puede aplicar virtualmente a
cualquier dispositivo que tiene un microprocesador en su
interior, mucha gente piensa automáticamente que es un
dispositivo que recibe órdenes de un usuario por medio de un
ratón y un teclado, donde la información es procesada y los
resultado aparecen en una pantalla. La realidad es que hay
varios tipos de ordenador, no limitándose al típico PC que
podemos tener en casa. A continuación se muestran los más
comunes:
-
De sobremesa,
llamado normalmente "PC". El ordenador personal o PC
define un equipo diseñado para un uso general y para
una o varias personas. Siendo un ordenador Apple o
un PC genérico, la mayoría de la gente relaciona
este término con sistemas que funcionan con el
sistema operativo Windows. No está diseñado para
tener portabilidad. Muchos de estos ordenadores
ofrecen más potencia, almacenamiento y versatilidad
por menos coste, que las versiones portátiles. Se
les puede acoplar cualquier tipo de dispositivo
periférico, incluso controladoras industriales.
|
![](ordenador_archivos/sobremesa-300x181.jpg) |
-
All-In-One,
ordenadores personales de potencia y conectividad
similar a los de sobremesa que incorporan todo el
hardware (excepto ratón y teclado) en la misma
carcasa del monitor, que además es sensible al
tacto. Estas características especiales les granjean
mucha popularidad entre los usuarios domésticos,
dada su manejabilidad.
|
![](ordenador_archivos/All-in-one-300x285.jpg) |
-
Portátil (laptop
o notebook). Los
ordenadores portátiles son equipos que pueden ser
trasladados de un sitio a otro y donde se integra
todo lo necesario para que funcione sin tener que
estar continuamente conectándole periféricos. Todo
viene incluido, incluyendo una pantalla lago más
pequeña que los modelos de sobremesa, y un área
sensible que sustituye al ratón. Tiene también una
batería que le da autonomía para funcionar ciertas
horas sin estar conectado a un recurso eléctrico
externo. Incluso se puede comunicar inalámbricamente
con otros ordenadores a través de tu tarjeta de red
WiFi. Un sub-tipo de portátil es el netbook, de
prestaciones similares a las tabletas, fueron
rápidamente sustituidos por éstas.
|
![](ordenador_archivos/portatil-300x200.jpg) |
-
Tabletas. Estos
dispositivos son pequeños ordenadores integrados que
normalmente usan una memoria flash en lugar de un
disco duro para almacenar información, incluso
incorporan cámara Web como los portátiles. No tienen
teclado, y en su lugar disponen de pantallas
sensitivas al contacto para realizar las tareas
habituales. Suelen ser muy ligeras con una vida de
batería razonable. Su uso se ha extendido de modo
muy popular al acercar la comunicación inalámbrica
digital a un gran público que no necesita ya saber
de informática para utilizarla. Hay versiones
suficientemente potentes como para sustituir a un
portátil de gama baja al poder acoplárseles un
sencillo teclado.
|
![](ordenador_archivos/tableta.Windows.jpg) |
-
Workstation o
estación de trabajo. Es un ordenador de sobremesa
que tiene un procesador más potente, una memoria
adicional y recursos suficientes para realizar
tareas especiales y de gran peso y desgaste, pues
tienen que soportar muchas horas de trabajo al día.
|
![](ordenador_archivos/workstation.jpg) |
-
Servidor. Es un
ordenador que ha sido optimizado para proveer de
servicios a otros ordenadores sobre una red local o
de Internet. Usualmente disponen de procesadores de
alta potencia, mucha memoria y varios discos duros
de gran tamaño. Los servidores están activos 24
horas al día, 365 días al año.
|
![](ordenador_archivos/ordenador.servidor.jpg) |
-
Mainframe. En
los tempranos años de la informática, este tipo de
ordenadores eran grandes equipos que podían ocupar
una habitación entera o incluso una planta entera.
Al ir disminuyendo en tamaño y a su vez
incrementando en potencia, el término mainframe ha
caído en desuso, utilizándose más ‘enterprise server’
o servidor corporativo. Aun así, en algunas
compañías siguen usando esta expresión.
|
![](ordenador_archivos/mainframe.jpg) |
-
Superordenador.
Estos tipos de ordenador suelen valer cantidades
privativas de dinero, por su exclusivo diseño y
potencia de cálculo. Aunque algunos de estos equipos
se componen de un solo sistema de computación,
muchos están formados por un sistema de varios
ordenadores de alto rendimiento trabajando en
paralelo como un solo dispositivo. Estos ordenadores
se utilizan para previsiones meteorológicas,
cálculos matemáticos y astronómicos, y simulaciones
físico-químicas que de otro modo serían casi
impensables.
|
![](ordenador_archivos/superordenador.jpg) |
|