1
Electricidad 2 (circuitos y Ley de Ohm)

Cuando leas la información pasa a la siguiente pantalla con la flecha

Cuando leas la información pasa a la siguiente pantalla con la flecha

circuito1

Hac clic para producir un cortocircuito y doble clic para volver a la normalidad.
Un cortocircuito es una conexión entre dos terminales de un elemento de un circuito eléctrico, lo que provoca una anulación parcial o total de la resistencia en el circuito, lo que conlleva un aumento en la intensidad de corriente que lo atraviesa.




circuito2

Hac clic para accionar el interruptor y doble clic para accionar de nuevo.
Un interruptor es un elemento de circuitos eléctricos que deja pasar la corriente al accionarlo y no deja pasar la corriente si se acciona en sentido contrario.
Se usa por ejemplo para encender y apagar la luz de una habitación.



circuito3

Hac clic para presionar el pulsador y doble clic para dejar de presionar.
Un pulsador es un elemento de circuitos eléctricos que deja pasar la corriente al presionarlo y no deja pasar la corriente si no se presiona.
Se usa por ejemplo en timbres.



circuito4

Hac clic para accionar el conmutador y doble clic para volver a accionar.
Un conmutador es un elemento de circuitos eléctricos que permite que la corriente pase por una parte del circuito o por otra.
Se usa por ejemplo para encender una luz desde dos lugares diferentes.




La diferencia de potencial, tensión o voltaje (V) es el trabajo que hay que realizar para transportar una carga positiva entre dos puntos de un circuito; es decir mide el desnivel eléctrico entre dos puntos del circuito. Se mide en voltios (V)

La intensidad de corriente (I) será la cantidad de electrones que pasan por un circuito. Se mide en Amperios (A).

La resistencia eléctrica (R) es la oposición que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω).